
Esta es la segunda entrega de la trilogía de Kerstin Gier iniciada por Rubí. Este libro, al igual que el anterior (y que el siguiente), fue un regalo de cumpleaños. En realidad lo terminé a principios de julio pero en la playa no he tenido Internet, así que hoy, que he vuelto de allí antes de irme a otro sitio, voy a intentar subir las máximas reseñas atrasadas posibles. De verdad que siento haber tardado tanto.
Precio: 14,95 euros
Editorial: Montena
Nº páginas: 378 (yo cuento las páginas de libro en sí, no agradecimientos o páginas en blanco al final)
ARGUMENTO (de la contraportada)
Todo había empezado con aquel beso.
Gideon de Villiers me había besado a mí: Gwendolyn Sheperd.
Naturalmente, debería haberme preguntado por qué se le habría ocurrido aquella idea de una forma tan repentina y en unas circunstancias tan extrañas, escondidos en un confesionario y todavía sin aliento tras una persecución de película por medio Londres. Pero el hecho era que en aquel momento yo no pensaba absolutamente en nada, aparte quizá de que no quería que el beso acabara nunca. Por eso tampoco fui del todo consciente del tirón que sentí en el vientre ni me di cuenta de que entre tanto habíamos vuelto a saltar en el tiempo...
ARGUMENTO (hecho por mí)

Hace poco tiempo que Gwendolyn descubrió que poseía el gen, que le permitía viajar al pasado. Y también hace poco que conoció a Gideon, el otro viajero en el tiempo, de la línea hereditaria masculina. Y, sin embargo, ahí estaban, en un confesionario de una iglesia vacía, besándose. Desgraciadamente tienen que separarse y regresar al presente, donde no les espera nada bueno. El conde de Saint Germain ha insistido en que Gwendolyn y Gideon asistan a una soirée y a un baile en el siglo XVIII, porque, según él, quiere conocer mejor al Rubí. Por eso, Gwen empieza a dar clases con Giordano (a secas), un profesor estricto que no tendrá ninguna piedad con su alumna. En pocos días, Gwendolyn debe aprender a bailar un minué, además de diversos datos políticos del año al que irá (que probablemente no le servirán de mucho). Cómo comportarse, qué gestos puede hacer y cuales no...Un movimiento incorrecto del abanico podría echarlo todo a perder.

OPINIÓN PERSONAL

La historia avanza de una manera satisfactoria, manteniendo el ritmo ágil que caracteriza a la trilogía. Mucha acción, amor, secretos, preguntas y amistad.
El final te deja con ganas de empezar cuanto antes Esmeralda y conocer el final de la historia de Gwendolyn. Aunque también ha resultado un tanto decepcionante cierta cosa que dice Gideon en las últimas páginas...
FRASES DEL LIBRO

"-¿Cómo puedes tocar tan bien si lo odias?-apoyé las manos sobre la falda y le miré -¡Has estado increíble! ¿Hay algo que no sepas hacer? -Dios mío, sonaba como una groupie.
-¡No! Puedes tomarme tranquilamente por un Dios."
aiiis tengo muchas ganas de leer la trilogía ^^
ResponderEliminar<3
Me alegra ver que te gusta esta saga porque a mí me encantó y coincido contigo en todo, sobre todo en el final.
ResponderEliminarXemerius, como me gusta *-* (Yo también parezco un poco una groupie xD)
Un beso ;)