Precio: 17,00 euros
Editorial: Nocturna ediciones
Nº páginas: 490* Si no os habéis leído el primer libro a lo mejor no deberíais leer esta reseña, puede desvelaros demasiadas cosas *
ARGUMENTO (de la contraportada)
El laberinto era solo el principio.

En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos.
Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice "el líder"; la de Thomas, "el que debe ser asesinado".
ARGUMENTO (hecho por mí)
Los clarianos que consiguieron salir del Laberinto no saben qué pasará ahora. Siempre soñaron con salir, pero...¿qué esperaban encontrar cuando lo hicieran? Tal vez un hogar, una familia...
Sin embargo, lo que les espera es bien diferente. Un grupo de personas se los lleva a un lugar donde estarán seguros. Hasta ahí, todo bien, pero cuando aparecen todos muertos, la cosa se complica. Un hombre de la organización CRUEL les lleva un mensaje: deben enfrentarse a una última prueba, una que será aún más dura que el Laberinto. ¿Por qué lo harán? Porque todos ellos tienen el Destello, una nueva enfermedad que está causando estragos, y si llegan hasta el final, obtendrán una cura.
Thomas y sus amigos deberán llegar al refugio seguro, siguiendo las escasas indicaciones que les da el hombre. Para ello, deberán salir al exterior. Pero la Tierra ahora es muy diferente a como la conocemos nosotros: quemada, devastada, desértica. Ardiente.
Los clarianos deberán luchar contra el abrasador calor y los raros, gente que padece el Destello en una fase muy avanzada, hasta el punto de que se vuelven inhumanos y violentos.
Thomas se sentiría mejor si tuviera a Teresa al lado, pero ha desaparecido. En su lugar, ha llegado un chico que dice llamarse Aris, y que formó parte de un Laberinto igual al suyo, pero en el que solo vivían chicas.
Todo es demasiado raro, demasiado difícil. Pero no es momento de pensar, sino de sobrevivir.
OPINIÓN PERSONAL
Este libro me ha gustado tanto como su predecesor. Hay muchísima acción, mucho dinamismo. No hay páginas de relleno en las que no suceda nada. Las descripciones son tan detalladas que podemos imaginarnos perfectamente los lugares en los que se encuentran los protagonistas y las personas a las que conocen (aunque me parece que James Dashner profundiza demasiado en las desagradables descripciones de los raros, y tal vez se repite demasiado con lo de la tierra árida y seca).
El escritor sigue bombardeándonos con preguntas que no somos capaces de responder. Además, incorpora pequeños retazos de memoria de Thomas, que hicieron que aumentara mi interés y me dejaron más confundida aún, si es que eso es posible.
Hay algunas cosas que podemos imaginarnos cómo terminarán, pero también muchas otras que son impredecibles, con las que solo podemos especular.
Los nuevos personajes, entre ellos Jorge y Brenda, han dado y sin duda seguirán dando mucho juego. La relación entre Brenda y Thomas por ahora es solo de amistad, pero el autor nos deja con la duda de que pueda ir a más en el siguiente libro, posiblemente creando un triángulo amoroso que complicaría bastante las cosas.
James Dashner hace que la historia de unos giros inesperados. De repente todo cambia de una manera asombrosa y continúa por un camino distinto. Este autor me ha sorprendido porque sabe perfectamente cómo confundir al lector, dejándonos igual que Thomas, sin saber en quién confiar y en quién no, pues también hay importantes escenas de traición, donde nada es lo que parece.
El final es sorprendente. Hay un capítulo en que ya parece que las cosas van bien, que todo ha acabado, pero en el siguiente resulta que todo es diferente de como pensamos que sería, que la historia ha tomado un rumbo distinto e inesperado. Teresa le dice algo a Thomas que resulta bastante extraño; aún no sé si debo creerla o no.
James Dashner rebosa imaginación, tanto por las situaciones que crea como por los paisajes y las criaturas que los habitan (laceradores, monstruos bombilla...)
FRASES DEL LIBRO
"-Bésame -dijo ella-.Tom, bésame.-Las manos de Brenda se aferraron a su rostro y comenzó a atraerlo hacia ella.
-No.- dijo él, resistiéndose.
-¿Por qué?-preguntó.
-Tú no eres...ella.-la voz sonó distante, como un eco.-Y nunca lo serás."